martes, 7 de febrero de 2012

VERDURAS Y POLLO PARA EL MOMENTO WOK

Bueeeeeeno FELIZ AÑO y esas cosas....
Ya iba siendo hora de retomar el blog que por cuestiones varias he tenido un poquito abandonado (gracias por los tirones de orejas de algunos de vosotros, eso es que habeis echado de menos mis potingues y se agradece ;) jejeje) asique ahora que ha pasado la navidad y las comilonas... volvemos a la comida sana jeje

Para variar he improvisado un poco con lo que habia por la nevera por lo que es muy muy fácil de hacer, rico, sano y muy rápido asique he pensado compartirlo con vosotr@s... es un plato que suelo hacer a menudo pero no hay una receta concreta... solo hay que aprovechar las verduras que tengamos por casa. Os recomiendo añadir calabacin, brotes de soja, maíz, remolacha en tiras, zanahoria... hay mil combinaciones de momento ahí va esta... bueno, al terminar la receta, cuando aún está humeante, probad a añadir un queso rallado que os guste... otra recomendación es añadirle al final anacardos o pistachos (pelados claro jajajja) le da un toque interesante... vayamos al lio pues!!


SALTEADO DE VERDURAS Y POLLO CON SALSA DE SOJA ( unas 3 raciones)

1 Pechuga de pollo fileteada y cortada en tiras (gruesas)
1 Brécol (brocoli)
1 Berenjena
1 Calabacin
2 Cebollas medianas
1 Pimiento rojo
Brotes de soja
Salsa de soja
Pimienta
Aceite de oliva
Sal

Marcamos los filetes de pollo y los reservamos. Cortamos la cebolla en juliana y dejamos pochar con un poco de aceite en el wok donde hemos marcado el pollo y salpimentamos (personalmente me gusta más pochada a pesar de que hable de un salteado, pero esto es al gusto, claro). Añadimos el pimiento y poco después la berenjena (empiezo a pensar porque le llamo salteado a esto jajaja) la berenjena tenemos que dejar que se cocine bien bien... y cuando todo esto este añadimos el calabacín y unos 5 minutos después el  brécol, el pollo, los brotes y la salsa de soja. Removemos un par de minutillos y lo tenemos preparado para devorar...






Bueno y ya que me he puesto con el blog os voy a colgar unas fotillos de las cenas de navidad (entendereis porque deje la dieta en ciertas fechas jajajjajaja) a ver si a ratitos subo algunas de las recetas...

os dejo algunos entrantes

Pato con salsa de Oporto

é uma casa portuguesa com certeza... jejeje
...no podía faltar "o bacalhau"
Un abrazo enorme ;)

REGALITOOOOOOOO

Esta entrada es simplemente para compartir con vosotros mi nuevo cacharrito al que exprimir y para darle las GRACIAS a mi "amigo invisible" de este año que ha acertado en pleno con el regalazo!!! Eres un crack "Deivid"... gracias gracias gracias

ya caerán algunas recetitas... seguramente alguna esta tarde, que estoy en Modo "maru" ON... que ganas de meterle mano!! jeje

lunes, 12 de diciembre de 2011

BIZCOCHO ESPECIAL DE LA CASA CON EL MÍTICO CHOCOLATE DE PAPÁ

Bueeeno esta receta es un experimento que he hecho (uno de tantos) y podríamos decir que no ha salido mal del todo jejeje. Cómo siempre, os cuento mi vida... jajaja. Mi padre tiene una tradición que recuerdo desde que tengo uso de razón y es que en navidad (normalmente en nochevieja y/o el día de reyes) siempre hace chocolate, de ese que se toma a la taza mojando churros, porras o un trocito de bizcocho. Durante años siempre lo ha estado haciendo y regalando a puertas contiguas el "tradicional chocolate de Rufino" casi siempre acompañado de un trozo de roscón de reyes!! Siempre nos cuenta como aprendió a hacerlo en la chocolatería de sus tíos en la que trabajaba cuando era pequeño, cuando llegaba de la escuela. Chocolatería de esas que me encantaría visitar hoy en día y que Madrid como tantas otras se ha ido tragando... hoy en día es una chocolatería (marketing bien utilizado, ya que duerme en el subconsciente colectivo el lugar y la fama de la anterior) pero esta vez de "Chocolates valor" si mal no recuerdo!

He aprovechado para hacer esta receta porque esta vez el tradicional chocolate de papá se ha adelantado para una fiesta con la familia y ha sobrado (también como es tradición ya que papá hace una perola como para un regimiento, jeje) asique he decidido aprovechar parte de él para hacer algo y ha acabado saliendo esta receta...

Y bueno... ahí va...

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON NUECES

Chocolate de papá (vosotros creo que podeis utilizar chocolate a la taza y preparlo con leche, sin que quede demasiado líquido)
3 huevos
1 yogurt natural
200gr de azúcar
200gr de harina
una cucharada de azúcar avainillado
1/2 sobre de levadura
100gr de aceite de girasol
Unas 6 nueces (cantidad al gusto)


Preparar un molde embadurnandolo con mantequilla y después un poco de harina. Retirar el sobrante. Meclar también la harina y la levadura y reservar. Batir los huevos y el azúcar (también el de vainilla) hasta que doblen su tamaño más o menos. Añadir poco a poco el aceite y el yogurt. Una vez que esté bien mezclado todo tamizamos la mitad de la harina mezclandolo bien, luego añadiríamos la mitad del chocolate sin parar de batir, luego la otra mitad de la harina y finalmente el resto del chocolate. Esparcimos las nueces por encima y al horno a 180ºC unos 35 minutos (como siempre depende de vuestro horno) y listo!!!















También os cuelgo una mini versión que hice para picotear... otra opción para hornearlas!!



Que aproveche!!!! Por cierto.. a mi no me gusta el chocolate asique es toooda para los de casa jeje.

Un abrazo enorme

domingo, 11 de diciembre de 2011

EL BIZCOCHACO DE MAMÁ

No sabeis lo que me ha costado que esta receta salga de casa y de echo creo que me han timado, no he conseguido el ingrediente secreto asique en principio os presento el bizcocho más comido en casa, un jugoso bizcochito casero de yogur que a pesar de ser bien sencillo para mi está buenísimo y un bocado de él siempre me sabrá a infancia, a esas las tardes ayudando a mamá a hacer el bizcocho. Todos tenemos una receta para ese recuerdo... yo recuerdo varias pero sin duda esta es la que más me transporta. Disfrutadlo ;)


BIZCOCHO CASERO DE YOGURT

1 yogurt de limón (el yogur es al gusto, natural, fibra, de sabores, con frutas... el que querais)
Una medida de yogurt de aceite
Dos medida de yogurt de azúcar
Tres medidas de yogurt de harina
3 huevos
1 sobre de levadura
Ralladura de una naranja y de dos limones

Preparamos un molde, preferiblemente desmontable o el que utiliceis normalmente en casa. Lo embadurnamos con mantequilla  hasta que quede bien cubierto y espolvoreamos harina. Retiramos la sobrante.

Se baten bien bien los huevos y añadimos todos los ingredientes menos la harina y la levadura. Se vuelve a batir todo bien. Mezclamos la levadura con la harina y la echamos poco a poco con el tamiz. Una vez que esté todo mezclado lo echamos en el recipiente a 180ºC unos 30-35 minutos dependiendo de vuestro horno como siempre os digo.

Y ya está... listo para comer...



Os pido perdón por las fotos que últimamente  no son muy buenas que digamos principalmente por las prisas... es una penilla que no termineis de apreciar lo jugoso del bizcocho!! pero bueno, siempre queda la opción de venir a probarlo ;) y cómo no de hacerlo!!

Un abrazo enorme

miércoles, 7 de diciembre de 2011

EXPLOSIÓN DE MANZANAS

Llega el invierno, el frío y una está pocha!! Ya estaba tardando en pillar algo (y encima creo que se lo he pegado al pobre Shiro) asique aprovechando que una de las recomendaciones para mi "enfermedad invernal" es comer manzana asada me he decidido a poner el horno y asar unas manzanitas ricas ricas... espero que os animeis porque como siempre es una receta barata, fácil y muy rica asique ahí os lo dejo!! jeje

MANZANAS ASADAS

Yo utilicé manzanas golden (Cantidad al gusto, tened en cuenta que una vez asadas se quedan en nada)
Azúcar (o azúcar moreno)
Azúcar avainillado
Anís
(Recomendación: yo use el azúcar avainillado porque no tenía canela... pero si os gusta la canela tanto como a mi probad a usarla que mezclada con la manzana está increible)
Lavamos y descorazonamos las manzanas mientras precalentamos el horno a unos 250ºC. Colocamos las manzanas en una fuente y rellenamos con azúcar a partes iguales avainillado y normal el centro que se queda hueco de la manzana. Una vez estén rellenas regamos el azúcar con un poco de anís y metemos al horno durante unos 45 minutos y listo...

Una vez más os pido que ajusteis el tiempo y temperatura a vuestros hornos, teniendo en cuenta que el mio es bastante antiguo... simplemente id echandole un vistazo de vez en cuando ;)

Este es el resultado...

están deliciosas!! y sirven de ambientador!! No os quiero decir como huele tooooda la casa a vainilla y manzana duzona... Mmmmmm
Un abrazo enorme

VA DANDO SUS FRUTOS... GRACIAS!!

AGRADECIDA Y EMOCIONADA SOLAMENTE PUEDO DECIR... GRACIAS POR VENIR!! NANNANANANA NANNANANA NA jajajaj me ha venido a la cabeza cuando pensaba en el título pra esta entrada jajja. Esa infancia ochentera y de principios de los noventa marcada por TVE tiene que aflorar en algún momento... mira voy a aprovechar y a ver si encuentro el link y os lo cuelgo para que os echeis unas risas... http://www.youtube.com/watch?v=LcVp5XOoiYA Bueno dejemonos de "frikismos" y traumas infantiles y a lo que iba que como siempre me lio!!!! Os debía hacer alguna entrada con las fotos que me va mandando mi gente de las recetas que van probando del blog!! y aquí está la primera de esas entradas... He de decir que la que más se ha puesto manos a la obra es Mery y que la receta más repetida de momento es la "Famosa tarta de queso"... mirad que preciosas le han quedado...ANIMARSUS!!!!!

Qué deciros? que me alegro mucho de que os hayais animado a darle a esto de hacer de cocinillas y que es un orgullo que lo hagais leyendo mi blog. Que muchas gracias a todos, a Jenny por apuntarse por fin a los domingos culinarios, a Luismi por llevar a cabo y seguir mis recetillas, a todos en general por seguir siendo mis conejillos de indias y por aguantar mi SPAM en vuestras páginas y mi retaila con la comida,  por apoyarme en esta atrevida incursión, por darle importancia, por seguirme, por recomendarme, por chivarme gazapos, por compartir ratitos culinarios domingueros, por dejaros picar por mi gusanillo... GRACIAS especiales a Cris por haber compatido conmigo ese gusanillo mucho antes de que me atreviese a publicar nada y a Mary que está totalmente puesta a ello y colaborando como la que más, de echo tengo un par de recetillas en "stand by" para subir de su parte... creo que al final acabaré haciendote un rincón solo para tí!! jejeje. MUCHAS GRACIASSSS

Esta es la tarta de queso de Mary...


Y esta es la tarta de queso de Luismi...















ESPERO LAS VUESTRAS!!!!
Un abrazo enormeeeee

PROXIMAMENTE... AREPAS Y PALMERITAS DE MERY, BIZCOCHO CASERO DE MAMÁ Y ENSALADA ESPECIAL DE LA CASA ;) NO PERDERSELO!!!!!

sábado, 19 de noviembre de 2011

PIZZA DE ANDAR POR CASA

Holaaa!!

Ayer libre y decidí darme una alegría al cuerpo... (vamos que me salte la dieta jejeje) total que hice una pizza con lo que fui encontrando por casa que resultó bien rica asique me he dicho: "voy a subirla". Tengo una cuenta pendiente con aquello de hacer la masa de la pizza, pero eso lo dejo para otro día porque ayer tenía poco tiempo y para ser sincera me moría de HAMBRE!!!!! jejejeje. He utilizado una masa fresca que también tenía muchas ganas de probar, en este caso compre la de "Giovanni Rana" y os la recomiendo totalmente! Como fue improvisada use los ingredientes que tenía por casa y es la receta que os voy a dar, pero una pizza vegetal se puede hacer con mil ingredientes!!! Cualquiera que os guste!! Bueno dejo de contaros mi vida y voy al lio...

PIZZA VEGETAL DE ANDAR POR CASA

Masa fresca de pizza (os animo a que sea casera o una masa fresca, en mi caso use la de Giovanni Rana")
1 tomate grande maduro
1 cebolla grande
1/2 calabacín mediano
una cucharada de maíz dulce cocido
aceitunas sin hueso
pimiento asado (normalmente uso el asado en casa, pero esta vez tenía abierto un bote, muy rico también)
Queso rallado al gusto (yo use un queso ligth de los que vienen en cuña, Gran Capitan creo recordar y lo ralle)
Sal
Pimienta
Orégano
Harina

Chic@s, las cantidades al gusto!!!

Preparar los ingredientes cortandolos todos en lámina finas. Salpimentar. Una vez cortados y al ser ingredientes que tardan más en hacerse he precocinado en el microondas la cebolla y el calabacín con un poco de sal, orégano y un chorrito de aceite (también los podeis hacer en una sartén si lo preferis.) hasta que están un poco pochados.

Ponemos el horno a precalentar a unos 240ºC, como siempre esto depende de cada horno. Para preparar la masa he seguido las instrucciones del fabricante por aquello de no liarla, son bien sencillas. Sacar la masa de la nevera  unos 15 minutos antes de cocinar. Esparcir un poco de harina en una mesa y espolvorear otro poco encima de la masa, después dar forma con las manos o con un rodillo. Una vez conseguimos la forma y el grosor que quermos de la masa añadimos los ingredientes, en este caso todos menos el queso (como recomienda el fabricante) y el pimiento asado. Colocamos primero el tomate y orégano, luego el calabacín y una última capa de cebolla. Esparcimos el maíz y las aceitunas y volvemos a echar orégano (me gusta muuucho el orégano, se nota, no?) Cuando pasan unos 5 o 7 minutos añadimos el pimiento y el queso rallado. Dejamos unos 15 minutos aproximadamente, esto depende también de vuestro horno y de lo tostadita que os guste la masa.















Y listo para devorar... Un abrazo enorme!!!!

Visitas ;)