sábado, 19 de noviembre de 2011

PIZZA DE ANDAR POR CASA

Holaaa!!

Ayer libre y decidí darme una alegría al cuerpo... (vamos que me salte la dieta jejeje) total que hice una pizza con lo que fui encontrando por casa que resultó bien rica asique me he dicho: "voy a subirla". Tengo una cuenta pendiente con aquello de hacer la masa de la pizza, pero eso lo dejo para otro día porque ayer tenía poco tiempo y para ser sincera me moría de HAMBRE!!!!! jejejeje. He utilizado una masa fresca que también tenía muchas ganas de probar, en este caso compre la de "Giovanni Rana" y os la recomiendo totalmente! Como fue improvisada use los ingredientes que tenía por casa y es la receta que os voy a dar, pero una pizza vegetal se puede hacer con mil ingredientes!!! Cualquiera que os guste!! Bueno dejo de contaros mi vida y voy al lio...

PIZZA VEGETAL DE ANDAR POR CASA

Masa fresca de pizza (os animo a que sea casera o una masa fresca, en mi caso use la de Giovanni Rana")
1 tomate grande maduro
1 cebolla grande
1/2 calabacín mediano
una cucharada de maíz dulce cocido
aceitunas sin hueso
pimiento asado (normalmente uso el asado en casa, pero esta vez tenía abierto un bote, muy rico también)
Queso rallado al gusto (yo use un queso ligth de los que vienen en cuña, Gran Capitan creo recordar y lo ralle)
Sal
Pimienta
Orégano
Harina

Chic@s, las cantidades al gusto!!!

Preparar los ingredientes cortandolos todos en lámina finas. Salpimentar. Una vez cortados y al ser ingredientes que tardan más en hacerse he precocinado en el microondas la cebolla y el calabacín con un poco de sal, orégano y un chorrito de aceite (también los podeis hacer en una sartén si lo preferis.) hasta que están un poco pochados.

Ponemos el horno a precalentar a unos 240ºC, como siempre esto depende de cada horno. Para preparar la masa he seguido las instrucciones del fabricante por aquello de no liarla, son bien sencillas. Sacar la masa de la nevera  unos 15 minutos antes de cocinar. Esparcir un poco de harina en una mesa y espolvorear otro poco encima de la masa, después dar forma con las manos o con un rodillo. Una vez conseguimos la forma y el grosor que quermos de la masa añadimos los ingredientes, en este caso todos menos el queso (como recomienda el fabricante) y el pimiento asado. Colocamos primero el tomate y orégano, luego el calabacín y una última capa de cebolla. Esparcimos el maíz y las aceitunas y volvemos a echar orégano (me gusta muuucho el orégano, se nota, no?) Cuando pasan unos 5 o 7 minutos añadimos el pimiento y el queso rallado. Dejamos unos 15 minutos aproximadamente, esto depende también de vuestro horno y de lo tostadita que os guste la masa.















Y listo para devorar... Un abrazo enorme!!!!

lunes, 14 de noviembre de 2011

CRIS OS RECOMIENDA... HAMBURGUESAS "ALTERNATIVAS"

Bueeeno pues después de algunos domingos en pausa (cuestiones de curro y descanso) han vuelto los DOMINGOS culinarios!!!!  La verdad es que ya lo estaba echando de menos. Esta vez se han unido a la tradición Cris y Jenny y allá que nos hemos puesto con las manos en la masa. Cris es esta vez la que nos propone la receta para hacer por eso, como no podía ser de otra manera, entra segunda en la sección "Mis amigos os recomiendan". Receta que he de decir ha sido un experimento total porque era la primera vez que la hacíamos y probábamos pero ha resultado un buen descubrimiento rápido, barato y sencillo que sin duda repetiré!! Chicas!! GRACIAS por la tarde de charla, marujeos, risas y cocina que hemos pasado... habrá que repetir, no?? Y ahora vamos al lío!!!


HAMBURGUESAS DE GARBANZOS CON VERDURAS
Ración para unas 3/4 personas

400gr de garbanzos (podeis cocerlos poniendolos el día anterior a remojo o como hemos hecho en nuestro caso usar directamente gabanzos ya cocidos en conserva)
2 cebollas
2 manzanas
2 pencas de apio
2 huevos
pan rallado
brotes de soja envasados (cantidad al gusto)
1 pimiento rojo
2 zanahorias
1calabacin pequeño
semillas de sésamo tostadas
comino
unas 2 cucharadas de salsa de soja
aceite de oliva
sal y pimienta

Empezamos lavando el apio y pelando las cebollas, lo picamos todo pequeño y lo ponemos a reogar en una sartén con aceite, lo dejamos pochar bien y mientras picamos los garbanzos (previamente escurridos y aclarados si son de bote), pelamos la manzana y la picamos también. Cuando la cebolla esté bien pochada añadimos la manzana y los garbanzos, salpimentamos, echamos comino al gusto (yo le eché como una cucharadita de café y me fue bien) y dejamos todo durante unos minutos más (que se pueda deshacer la manzana fácilmente). Retirar y dejar enfriar. Por otro lado cortamos la zanahoria, el pimiento y el calabacin en juliana y lo salteamos en una sartén bien caliente con un poquito de aceite durante unos 7 minutos, añadimos después los brotes de soja (también escurridos y lavados) y echamos la salsa de soja. Una vez que la masa de gabanzo está fría hacemos las hamburguesas, empanamos (nosotras las pasamos por harina, huevo y pan rallado) y las freimos... y nada!! listas para devorar acompañadas de las verduras!!




Por cierto, sssshhhh  no se lo digais a nadie pero se nos olvido espolvorear las hamburguesas con sésamo al terminar de freirlas :S

Que aproveche!!

Un abrazo enorme

jueves, 3 de noviembre de 2011

MARY OS RECOMIENDA... PORRUSALDA VASCA

Y finalmente es Mary la que estrena la sección (mil gracias guapa) y ya que la estrena os voy a explicar un poco la idea que tengo para este apartado... Se me ocurrió que participasen mis amigos en el blog sobre todo para animarles a hacer cosas y para que compartiesemos todavía más ratitos, esta vez en torno a la cocina. Ire subiendo desde recetas que hayan encontrado por ahí, recomendaciones de restaurantes, sus especialidades culinarias o recetas de la "mama"... que se yo!! todo será bienvenido!!

De momento os dejo la receta que nos propone Maria. Por lo que sé, ha llegado a sus manos por cuestiones de trabajo (muy buena cantera tenemos ahi Mary) y ha querido compartirla para que le demos chicha!! sin duda la haré más adelante y prometo colgar fotos... espero que Mary también se anime a hacerla que además viene mu bien con este tiempito! jejeje

Aquí os la dejo!

PORRUSALDA VASCA

Unos 500gr. de bacalao desalado
Unas 3 patatas
3 puerros
3 dientes de ajo
pimentón dulce
aceite y sal

Hay que poner a hervir al bacalao y guardar el agua de cocción. Luego rehogar  los puerros previamente cortados en una cazuela con aceite y cuando estén pochados echar las patatas cortada en trozos no muy pequeños. Añadir también el agua reservada anteriormente y probar el punto de sal (tener cuidado con esto porque el bacalao aunque esté desalado hay que tenerlo en cuenta) y dejarlo cocer a fuego lento. Cuando la patata esté tierna se agrega el bacalao y se deja cocer un poco más. Mientras sofreir el ajo en láminas en una sartén y el pimentón. Cuando este frito se agrega a la cazuela y a disfrutar!!!

Definitivamente tengo que hacer esta receta!! por cierto... aprovecho para comentaros que María también ha sido la primera en animarse a hacer alguna recetilla del blog... aquí os dejo la foto! MUCHAS GRACIAS MARY! así da gusto, la verdad!


según dice Mary tostadita pero rica rica ;) jejejeje. ANIMAROS!!

Un abrazo grande!

domingo, 30 de octubre de 2011

PAN PAN... ÑAM ÑAM

Este domingo hemos dejado por fin el dulce a un lado y he decidido hacer algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer... vamos que no terminaba de lanzarme, pero aquí está... esa espinita clavada que tenía era hacer PAN :) He de confesar que una de las cosas que más me gusta en este tipo de recetas es aquello de pringarme las manos amasando con la harina jejejeje. asique he disfrutado de lo lindo haciendola. He de decir que es una receta un tanto atípica de pan con un par de truquitos que la hacen muy muy sencilla! La he sacado de la página de Isasaweis... página que también recomiendo y a la que seguramente hare una entrada en el blog para "pa que disfruteis" de momento aquí os dejo el link http://www.youtube.com/user/isasaweis.
No me lio más y pongamonos con las manos en la masa ya!

PAN INTEGRAL CON SEMILLAS
Necesitamos:

310 gr de harina integral
220 ml de agua
1cucharadita de sal
1 cucharada de aceite de oliva
15 gr de levadura fresca
Semillas, copos o frutos secos al gusto
En mi caso voy a echarle semillas de sésamo y de lino.

Ponemos el agua en un bol y le echamos la cucharada de aceite. Lo calentamos en el microondas lo justo para que el agua esté templada y le añadimos la levadura desmigada. Meclamos bien hasta que se dehaga toda la levaduta y le añadimos la harina, la sal y las semillas que vayamos a utilizar. Seguimos mezclando bien hasta que la masa quede consistente y se pueda trabajar. Llegados a este punto enharinamos una mesa y trabajamos en ella la masa. Ahora necesitamos un recipiente para horno con tapa, cogemos un poco de aceite y untamos bien todo el recipiente. Una vez trabajada la masa la colocamos dentro, le hacemos unos cortes en la superficie, estiramos un poco de aceite con una brocha y hechamos una pizca de harina por encima. Lo tapamos y lo metemos en el horno FRIO durante unos 50 minutos a 220 ºC (los minutos y la temperatura dependen mucho de vuestro horno... en el mío estas son las condiciones probad con el vuestro) y.....VOILÁ!!

Si no os gusta el pan integral siempre teneis la opción de usar harina normal echando un poco menos de agua y suprimiendo las semillas, pero yo os lo recomiendo asi que está bueniiiiiiiisimo!! Intentadlo ;)


Un abrazo enorme!!

LA FAMOSA TARTA DE QUESO

Siguiendo el ritmo de la semana que va con una sobredosis de azúcar del copón aquí os dejo la receta de la otra tarta, la que hice para la canija de Noe por su cumpleaños!! (PARABENS MINHA LINDA) Aunque tiene una mención especial como no puede ser de otra manera a Javi que se está convirtiendo en casi experto en la cata de "tartas de queso" porque no puede evitar probarlas allá dónde va!! jejeje. Espero que la mía haya estado a la altura ;) Gracias Evita por ayudar con las fotos, gracias Kiko por ayudarme a que llegase entera la tarta y gracias por la noche de ayer chicos, me lo pasé increible y espero que os gustase el caprichito gastronómico... no me lio más y aquí va la receta.

TARTA DE QUESO Y FRUTAS DEL BOSQUE
Unos 90 gr de galletas del tipo "digestive"
Unos 40 gr de mantequilla
Tarrina y media de queso de untar (yo use Philadelphia light unos 350 gr)
350 gr de nata
40 gr de azúcar
4 láminas de gelatina

Mermelada de frutas del bosque
Chocolate blanco
Unas frutas para decorar

Poner la gelatina a remojar en un bol con agua fría. Desmenuzar las galletas con la ayuda de un rodillo (si no teneis vale por ejemplo con una botella de cristal). Derretir la mantequilla en el microondas y añadirlo a las galletas, mezclarlo bien durante un rato y extenderlo en la base. Dejar que se enfrie (se puede meter en la nevera unos minutos si lo preferis).
Después hay que poner la nata a hervir con el azúcar y el queso. Una vez retirado le vamos añadiendo las hojas de gelatina una a una y deshacerlas removiendo con unas barillas. Luego hay que verter la mezcla en el molde, dejar que se enfrie y meterlo en la nevera antes de servirlo durante un mínimo de 5 o 6 horas. Luego solo hay que sacarla cubrir la superficie con la mermelada, rallar un poco de chocolate blanco y colocar las frutas encima.

Aquí está el resultado! perdonarme por las fotos, pero no tenía mucha luz... como siempre os digo! probadla y contadme que es muy muy sencilla y rápida de hacer!!

ÑAM ÑAM Que aproveche!!!!!



FELIZ CUMPLEAÑOS NOE! Espero que lo disfrutases ;)


Un abrazo fuerte

sábado, 29 de octubre de 2011

LA TARTA DEL "PECADO"

Bueeeno, hoy no es domingo, pero como he librado viene a ser lo mismo... me he liado la manta a la cabeza tengo un par de tartas para subir!! los golosos estais de enhorabuena jejeje. Una no la colgaré hoy porque es para mi canija Ruth (Feliz cumpleaños) y hasta mañana no la catamos asique subiré la que se queda en casa... la del pecado!!! pecado porqué? porque una sigue a dieta y me las he estado viendo y deseando para no hincarle el diente!!! de echo he de confesar que he pecado... (se veía venir) todo sea por saber que os estoy recomendando que no quisiera yo envenenaros :P jeje En fin que es una receta muy muy fácil de hacer y además no se tarda nada!! asique espero que os animeis y la hagais... y cómo no... me paseis las fotillos! Ahí va...

TARTA DE MANZANA Y CANELA

100 ml de leche
100 gr de harina
100 gr de azúcar
2 huevos
2 manzanas golden (o reineta, la que más os guste o la que tengais más a mano)
1 clara
mermelada de melocotón
canela
masa quebrada

Teneis que mezclar todos los ingredientes y una de las manzanas pelada y cortada a trocitos y batirlo todo bien. Después se forra el molde con la masa quebrada (en mi caso he aprovechado la hoja de hornear que venía con la masa para poder desmoldarla bien) y se corta el borde sobrante. Se vierte la mezcla y se decora con la manzana previamente laminada. Se precalienta el horno a 180º y antes de meter la tarta se pinta con la clara la masa.


Se deja unos 30 - 35 minutos y se retira del horno. Con una brocha de repostería estirar sobre la tarta un poco de mermelada de melocotón y espolvorear con canela al gusto... y tachán... aquí está el resultado!!













ya va por la mitad... solo os digo eso!!

Un abrazo enorme!!

sábado, 22 de octubre de 2011

PA QUE DISFRUTEIS I

Holaaaa hermos@s!!

Durante esta tarde entretenida de curro (Sí Jose Fernandez... he trabajado un pokito hoy!! a tí solo te he visto irte, ahí lo dejo :p) mi cabeza inquieta ha ido elucubrando nuevas ideas. He pensado que sería interesante compartir restaurantes, páginas web, experiencias, cursos...  cualquier cosa relacionada con comer, cocinar y sucedáneos jejeje. ÑAM ÑAM

Mi primera recomendación es una web que yo normalmente suelo visitar porque me parece muy buena y útil asique espero que os guste y que os resulte igual de interesante a vosotros... es una página, bueno más bien un blog dónde nos enseñan experiencias y crítcas de los restaurantes que visitan en Madrid y cómo pone allí mismo... "son críticos de andar por casa" lo cual está muy bien. Podreis ver fotos en ocasiones de lo degustado y calificaciones por "Cucharetes"... Tiene secciones como "chefs en Madrid", "curiosidades" y (aquí viene algo muy bueno) OFERTAS ueeee :) Los restaurantes también están clasificados por el precio y bueno hacen quedadas, reuniones, etc. etc. etc. vamos que os paseis y le echeis un vistacillo.

Aquí  abajo os dejo el link y espero que os sirva y que prepareis reuniones con vuestra gente para probarlo, con los churris, con los papas, con los compañeros ... qué se yo! pero que mejor tradición tenemos que sentarnos a disfrutar con la gente que queremos con un buen plato en la mesa? eh? eh? Animaros ;)


Un abrazo enorme!

Visitas ;)